OPERACION 451: UN DURO GOLPE A LA PIRATERIA DESDE PARAGUAY

En un operativo reciente denominado OPERACION 451, la Policía Nacional departamento especializado en la Investigación del Cibercrimen y el Ministerio Público, junto a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI), lograron desmantelar un esquema de piratería de señales audiovisuales en Paraguay. La acción fue impulsada por Otazú, Weiler & Rivarola (OWR), en representación de destacados productores de contenido, marcando un paso transcendental en la lucha contra las transmisiones ilegales en el país y la región.

El procedimiento realizado de manera conjunta entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y DINAPI, tuvo como objetivo desmantelar una red de piratería que operaba a nivel nacional y distribuía contenido globalmente. El operativo se llevó a cabo el 13 de noviembre en la región de Alto Paraná, la intervención abarcó varios puntos estratégicos, donde se incautaron equipos de alta tecnología utilizados para la transmisión ilegal de contenido.

La denuncia fue presentada por Javier Otazú, socio del Estudio Jurídico OWR, en representación de reconocidas compañías de entretenimiento, entre ellas Paramount Pictures, Columbia Pictures, Sony Pictures Television, Disney, Universal Studios, Warner Bros., Netflix y Amazon Studios miembros de ALLIANCE FOR CREATIVITY AND ENTERTAINMENT ACE.

Según la investigación, la empresa Cross Connect S.A., estaría involucrada en la distribución no autorizada de contenido audiovisual perteneciente a las denunciantes, constituyendo una violación al derecho de autor de acuerdo con lo establecido en el art. 164 A del Código Penal Paraguayo.

El respaldo legal por parte de OWR permitió que las autoridades locales avanzaran en la investigación y ejecutaran las intervenciones necesarias para detener la transmisión ilícita de contenido protegido.

Este operativo refleja el esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas para salvaguardar el trabajo de los creadores de contenido, quienes son los principales afectados por la piratería. En OWR estamos firmemente comprometidos con estas iniciativas y colaboramos activamente con las autoridades para fortalecer el marco legal y tecnológico que protege los derechos de propiedad intelectual en nuestro país.

La operación ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación,  reforzando la necesidad de perfeccionar  los mecanismos legales para la protección de los derechos de autor en la era digital. Este esfuerzo, además de marcar un hito en la lucha contra la piratería en el Paraguay, reafirma el compromiso de OWR y las autoridades nacionales en la defensa de los intereses de los creadores  de contenido y la promoción del respeto los derechos de propiedad intelectual.