El panorama comercial entre Paraguay y Argentina ha dado un giro significativo. Un reciente acuerdo firmado entre la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) de Paraguay, junto con la emisión de la Resolución DINAVISA N° 261/2025, simplifica la importación de productos alimenticios argentinos a Paraguay.
Esta iniciativa representa una gran oportunidad para las empresas del sector de ambos países, ya que fomenta la agilidad y la competitividad en un mercado global cada vez más exigente.
El eje central del acuerdo es el reconocimiento mutuo de los sistemas nacionales de control de alimentos, de manera simple implica que:
- Los productos con registro sanitario paraguayo, aprobado por DINAVISA, ahora serán reconocidos en Argentina.
- Los productos con registro sanitario argentino serán reconocidos en Paraguay.
Este entendimiento no solo facilita y agiliza el comercio bilateral, sino que también refuerza la cooperación en materia de inocuidad alimentaria, manteniendo altos estándares de protección para la salud de los consumidores. Al eliminar barreras técnicas innecesarias, ambos países buscan promover un comercio seguro y eficiente.
Un hito histórico para la región
Esta medida es un hito fundamental en la relación comercial entre Paraguay y Argentina. Con este acuerdo, Paraguay se convierte en el primer país en firmar un entendimiento de este tipo con Argentina tras la modificación de su Código Alimentario Argentino (CAA).
La clave de este nuevo proceso es la confianza entre autoridades sanitarias y la automatización de los trámites, lo que se traduce en:
- Menos tiempos de espera.
- Reducción de costos para las empresas.
- Productos que llegan al mercado de forma más rápida y eficiente.
Resolución DINAVISA N° 261/2025: Detalles clave
Para hacer efectivo este acuerdo, DINAVISA emitió la Resolución N° 261/2025, que establece el Proceso Simplificado de Emisión y Renovación de Certificado de Registro Sanitario de Producto Alimenticio (R.S.P.A.) bajo la modalidad de Notificación Sanitaria Automática.
Para importar productos alimenticios argentinos a Paraguay, las empresas solicitantes deben contar con Registro de Establecimiento (RE) que lo habilite para las actividades pertinentes.
El Certificado de Registro Sanitario de Producto Alimenticio R.S.P.A. es solicitado por el Responsable Técnico del Importador a través del Sistema Integrado de Gestión de Registros y Control de Alimentos (SIGRA) de la DINAVISA.
El R.S.P.A. tendrá una validez de cinco años y podrá ser renovado.
Por su parte, para el ingreso a la Argentina, las industrias de alimentos paraguayas que ya cuentan con un registro sanitario vigente en Paraguay serán reconocidas por ANMAT. Este proceso está alineado con el Decreto 35/2025 de Argentina, que busca modernizar los procedimientos de control y fortalecer el comercio en el MERCOSUR.
Asesoría experta para un proceso exitoso
Aunque este acuerdo simplifica el panorama, el proceso de importación y exportación sigue requiriendo una gestión profesional y precisa. En Otazu Weiler Rivarola, somos expertos en asuntos regulatorios del rubro de alimentos.
Entendemos a fondo la complejidad de normativas como la Resolución DINAVISA N° 261/2025 y el Decreto 35/2025 de Argentina. Nuestro equipo ofrece un servicio de asesoramiento integral para verificar que sus productos cumplan con todos los requisitos del nuevo acuerdo, preparar y gestionar la documentación necesaria, acelerar su ingreso al mercado sin contratiempos.
No permita que los trámites burocráticos frenen el crecimiento de su negocio. Si desea importar desde Argentina y asegurar el éxito de su proceso, contáctenos. Estamos aquí para ser su socio estratégico en el camino hacia la expansión.
Por Elsa Martínez.
Directora Técnica.
Dpto. Asuntos Regulatorios – OWR.